body{ background-image:url(https://sites.google.com/site/acemarmar/fotos/fotos%20fav.jpg); background-position:center; background-repeat:no-repeat; background-attachment:fixed; -moz-background-size: cover;-webkit-background-size: cover;background-size: cover; }

noticias Recientes

8/recent/ticker-posts




 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una severa advertencia a Irán, amenazando con bombardeos “de magnitud sin precedentes y aranceles secundarios si Teherán no llega a un acuerdo que descarte las armas nucleares. Los comentarios se produjeron en una entrevista telefónica con NBC el 29 de marzo de 2025, subrayando la determinación de Washington de obtener concesiones de Irán. Trump ha señalado que está dispuesto a utilizar medidas tanto militares como económicas para obligar a la República Islámica a abandonar sus ambiciones nucleares.

"Si no hacen un trato, habrá bombardeos como nunca antes lo habían visto"., enfatizó el líder estadounidense, describiendo un posible escenario de escalada.

Citó la presión económica como alternativa, citando su experiencia previa.

"Puedo introducir tarifas secundarias, como ocurría hace cuatro años" “, añadió, recordando las sanciones que afectaron a las exportaciones de petróleo iraní en 2020 y provocaron el declive de la economía del país.

La amenaza de aranceles secundarios significa que no sólo Irán sino también los países que continúan comerciando con él, incluidos China e India, se verán afectados.

La declaración de Trump fue una reacción al reciente rechazo de Teherán a las conversaciones directas propuestas por Estados Unidos sobre el programa nuclear. A principios de marzo de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní calificó de inaceptable la iniciativa de Washington, acusando a la parte estadounidense de violar sus obligaciones en virtud del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), del que Estados Unidos se retiró en 2018. Irán insiste en el levantamiento de todas las sanciones como condición previa para el diálogo, mientras que Trump exige el desmantelamiento completo de la infraestructura nuclear, incluidas las centrífugas de Natanz y Fordow.

Las tensiones entre los países están aumentando actualmente. En marzo de 2025, Irán probó un nuevo misil balístico con un alcance de 2.000 kilómetros, lo que generó preocupación en Washington e Israel. En respuesta, el Pentágono desplegó dos destructores en el Golfo Pérsico y la Fuerza Aérea de Estados Unidos intensificó los vuelos de reconocimiento sobre territorio iraní. Según la OIEA, las reservas de uranio enriquecido de Irán han alcanzado los 4.500 kilogramos, 20 veces el límite establecido por el JCPOA, aunque Teherán afirma que su programa es pacífico.





El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una próxima reunión con el líder ruso Vladimir Putin, al tiempo que lanzó un ultimátum a Moscú en forma de restricciones a las exportaciones de petróleo ruso. En declaraciones a los periodistas el 29 de marzo de 2025, destacó que estaba dispuesto a utilizar medidas económicas duras si Rusia no lograba llegar a un acuerdo con Ucrania. La declaración se produjo en medio de los continuos intentos de Washington de influir en la situación en Europa del Este, donde el conflicto sigue siendo el principal desafío para la estabilidad internacional.

Trump vinculó directamente la perspectiva de conversaciones con Putin con la cuestión de un acuerdo en Ucrania. Según él, un nuevo diálogo con el presidente ruso debería aclarar las posiciones de los partidos y, posiblemente, abrir el camino a la desescalada. Esta no es la primera vez que Trump utiliza la presión económica como palanca: en 2024, amenazó con aranceles a las importaciones chinas, tras haber obtenido concesiones de Beijing.

NBC News también confirma información sobre este asunto. Según Kristen Welker, Trump en una conversación con ella expresó su descontento con el proceso de resolución del conflicto y prometió introducir sanciones graves contra Rusia.

La parte rusa aún no ha respondido a esta información.
Подробнее на: https://avia-pro.net/news/tramp-ugrozhaet-rossii-sankciyami


Подробнее на: https://avia-pro.net/news/tramp-ugrozhaet-iranu-nevidannymi-bombardirovkami

Publicar un comentario

0 Comentarios