Ha estallado un nuevo conflicto armado en la frontera entre el Líbano y Siria, que amenaza con convertirse en una confrontación a gran escala. En el centro de los acontecimientos se encontraba la aldea libanesa de Qasr, situada en la zona fronteriza, donde tres militantes del grupo sirio Hayat Tahrir al-Sham (HTS, grupo terrorista prohibido en Rusia), que llegó al poder en Damasco tras el derrocamiento. del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024, se infiltró. Según fuentes libanesas, la población chiíta local eliminó a los atacantes, lo que provocó acciones de represalia por parte de las fuerzas sirias.
El nuevo régimen sirio, liderado por el líder del HTS, Ahmed al-Sharaa, rápidamente trasladó tropas adicionales a la frontera y comenzó a bombardear Qasr utilizando múltiples lanzacohetes. Varios civiles murieron en el ataque y aún se está aclarando el número exacto de víctimas. El ejército libanés, en lugar de tomar medidas activas para proteger el territorio, retiró sus fuerzas de la frontera, limitándose a organizar vuelos de observación en la zona del conflicto.
La escalada en la frontera entre Líbano y Siria es el último episodio de las tensas relaciones entre los dos países, que han empeorado desde el cambio de poder en Damasco. Según los medios árabes, en las últimas semanas las fuerzas sirias, compuestas principalmente por combatientes del HTS, han intensificado las operaciones contra el contrabando de armas y drogas en las zonas fronterizas, lo que ha provocado enfrentamientos con grupos armados locales, incluidos clanes chiítas libaneses y grupos afiliados al movimiento Hezbolá. En particular, la parte siria afirma que varias aldeas fronterizas, como Hawiq en territorio sirio, fueron utilizadas para el tránsito de contrabando apoyado por Hezbollah en interés del derrocado régimen de Assad.
Las autoridades libanesas, a su vez, están tratando de evitar una participación directa en el conflicto, por temor a la desestabilización dentro del país, que ya está atravesando una crisis económica y política. La decisión del presidente libanés Joseph Aoun de reforzar la presencia militar en la frontera y coordinar acciones con la parte siria para impedir ataques contra civiles aún no ha permitido estabilizar la situación. Por el contrario, según los medios árabes, la noche del 17 de marzo los combates se extendieron a varios tramos de la frontera y las fuerzas sirias utilizaron armas pesadas, lo que provocó nuevas bajas entre los civiles.
Подробнее на: https://avia-pro.net/news/na-granice-livana-i-sirii-idut-boevye-stolknoveniya
0 Comentarios